GUIA CASA CAMARI

Humberto
GUIA CASA CAMARI

Lugares emblemáticos

Sitio muy visitado en la zona
Rancho MX
Chunugua
Sitio muy visitado en la zona
Sitio para dieversion, restaurante y espectaculo
255 Recomendado por los habitantes de la zona
Andrés Carne de Res
N° 11A - 56 Calle 3
255 Recomendado por los habitantes de la zona
Sitio para dieversion, restaurante y espectaculo
Agradable sitio para ir de compras, al cine o simplemente disfrutar de la gastronomia de la region
75 Recomendado por los habitantes de la zona
Centro comercial fontanar
75 Recomendado por los habitantes de la zona
Agradable sitio para ir de compras, al cine o simplemente disfrutar de la gastronomia de la region
Sitio para disfrutar de las compras, el cine y la gastronomia. Tambien se encuentra varios bancos
25 Recomendado por los habitantes de la zona
Centro Chía
25 Recomendado por los habitantes de la zona
Sitio para disfrutar de las compras, el cine y la gastronomia. Tambien se encuentra varios bancos

Información sobre la ciudad

El significado de Cajicá proviene de la lengua chibcha y quiere decir “cercado” y “fortaleza de piedra” y tomó su nombre del cacique Cajic, quien así se llamaba debido al lugar donde tomó asiento: el valle muisca del Caj, o valle del lucero azul, hoy conocido como Las Manas.
8 Recomendado por los habitantes de la zona
Cajicá
8 Recomendado por los habitantes de la zona
El significado de Cajicá proviene de la lengua chibcha y quiere decir “cercado” y “fortaleza de piedra” y tomó su nombre del cacique Cajic, quien así se llamaba debido al lugar donde tomó asiento: el valle muisca del Caj, o valle del lucero azul, hoy conocido como Las Manas.
Zipaquirá es reconocida a nivel internacional por su Catedral de Sal, la cual recibió el reconocimiento como primera de las "Siete maravillas de Colombia” el 4 de febrero del 2007, además de su casco urbano, el cual fue declarado patrimonio histórico y cultural de Colombia.
56 Recomendado por los habitantes de la zona
Zipaquirá
56 Recomendado por los habitantes de la zona
Zipaquirá es reconocida a nivel internacional por su Catedral de Sal, la cual recibió el reconocimiento como primera de las "Siete maravillas de Colombia” el 4 de febrero del 2007, además de su casco urbano, el cual fue declarado patrimonio histórico y cultural de Colombia.