La guía de José Luis

José Luis
La guía de José Luis

Gastronomía

Restaurante con gran tradición y totalmente recomendado. Especialidades en pescado y marisco. No es económico, pero merece la pena probarlo
41 Recomendado por los habitantes de la zona
Venezuela
1 C. Campoamor
41 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante con gran tradición y totalmente recomendado. Especialidades en pescado y marisco. No es económico, pero merece la pena probarlo

Ocio

Lugar emblemático de la zona que recoge ocio infantil con terrazas, bares y restaurantes junto a un entorno inigualable como el puerto deportivo de San Pedro del Pinatar
Curva De Lo Pagan
11 C. Muñoz Delgado
Lugar emblemático de la zona que recoge ocio infantil con terrazas, bares y restaurantes junto a un entorno inigualable como el puerto deportivo de San Pedro del Pinatar

Lugares emblemáticos

Un relajante paseo que transcurre entre Las Salinas y el Mar Menor en el que podrás apreciar una gran diversidad de aves. Según la época del año en la que lo visite podrás coincidir con los flamencos, que hacen de estas salinas su lugar temporal de descanso en su recorrido migratorio. El trayecto comienza en el Molino de Lo Pagán, pocos kilómetros después te encontrarás con el Molino Calcetería, donde podrás hacer una pausa si lo consideras y utilizar el baño químico allí instalado. Puedes continuar tu paseo en el que irás dejando atrás preciosas y grandes playas como Punta de Algas, Playa de la Llana, Playa de la Mota y otras más en las que podrás pegarte un agradable baño. Puedes recorrer lo largo del Paseo de los molinos tanto a pie como en bicicleta. Es una oportunidad ideal para disfrutarlo en familia, apreciando las increíbles vistas al paisaje natural y sus atardeceres de película.
15 Recomendado por los habitantes de la zona
Salinas de San Pedro
15 Recomendado por los habitantes de la zona
Un relajante paseo que transcurre entre Las Salinas y el Mar Menor en el que podrás apreciar una gran diversidad de aves. Según la época del año en la que lo visite podrás coincidir con los flamencos, que hacen de estas salinas su lugar temporal de descanso en su recorrido migratorio. El trayecto comienza en el Molino de Lo Pagán, pocos kilómetros después te encontrarás con el Molino Calcetería, donde podrás hacer una pausa si lo consideras y utilizar el baño químico allí instalado. Puedes continuar tu paseo en el que irás dejando atrás preciosas y grandes playas como Punta de Algas, Playa de la Llana, Playa de la Mota y otras más en las que podrás pegarte un agradable baño. Puedes recorrer lo largo del Paseo de los molinos tanto a pie como en bicicleta. Es una oportunidad ideal para disfrutarlo en familia, apreciando las increíbles vistas al paisaje natural y sus atardeceres de película.
Las condiciones climatológicas que presenta el Mar Menor, caracterizadas por un alto porcentaje de horas de sol al año, sus aguas cálidas y una alta salinidad han provocado que en la zona norte de la laguna, conocida como Las Charcas en Lo Pagán, se fueran depositando lodos a lo largo de su historia con altas propiedades terapéuticas. Según últimos estudios conocidos sobre las condiciones y propiedades de los lodos han confirmado que estos sedimentos contienen un rico porcentaje de minerales que, junto a la presencia de arenas finas y muy finas (también conocidas como limos y arcillas) han favorecido el desarrollo de sus elevadas propiedades curativas. Se recomienda el uso de estos lodos a personas que sufran patologías de la piel como úlceras, flemons, acné, llagas o forúnculos. Además, también se aconsejan para aquellos que necesiten de sus propiedades antiinflamatorias en enfermedades como artritis, gota, reumatismo y rehabilitación tras haber sufrido una fractura ósea. La acción de los locos se basa en su gran capacidad de absorción, su eficiencia para neutralizar la acidez y su alto nivel de cicatrización.
51 Recomendado por los habitantes de la zona
San Pedro del Pinatar
51 Recomendado por los habitantes de la zona
Las condiciones climatológicas que presenta el Mar Menor, caracterizadas por un alto porcentaje de horas de sol al año, sus aguas cálidas y una alta salinidad han provocado que en la zona norte de la laguna, conocida como Las Charcas en Lo Pagán, se fueran depositando lodos a lo largo de su historia con altas propiedades terapéuticas. Según últimos estudios conocidos sobre las condiciones y propiedades de los lodos han confirmado que estos sedimentos contienen un rico porcentaje de minerales que, junto a la presencia de arenas finas y muy finas (también conocidas como limos y arcillas) han favorecido el desarrollo de sus elevadas propiedades curativas. Se recomienda el uso de estos lodos a personas que sufran patologías de la piel como úlceras, flemons, acné, llagas o forúnculos. Además, también se aconsejan para aquellos que necesiten de sus propiedades antiinflamatorias en enfermedades como artritis, gota, reumatismo y rehabilitación tras haber sufrido una fractura ósea. La acción de los locos se basa en su gran capacidad de absorción, su eficiencia para neutralizar la acidez y su alto nivel de cicatrización.

Barrios

Casi 2 kilómetros componen el paseo marítimo de esta pedanía. Partiendo desde el Molino de Quitín, justo donde se encuentran lo baños de lodo, hasta la playa de Castillicos se extiende un paseo con carril bici incorporado desde el que irás caminando entre palmeras con vistas al Mar Menor. Es una opción ideal para disfrutarlo en familia o para hacer deporte. Sin duda una forma inmejorable de acabar el día en Lo Pagán.
61 Recomendado por los habitantes de la zona
Lo Pagán
61 Recomendado por los habitantes de la zona
Casi 2 kilómetros componen el paseo marítimo de esta pedanía. Partiendo desde el Molino de Quitín, justo donde se encuentran lo baños de lodo, hasta la playa de Castillicos se extiende un paseo con carril bici incorporado desde el que irás caminando entre palmeras con vistas al Mar Menor. Es una opción ideal para disfrutarlo en familia o para hacer deporte. Sin duda una forma inmejorable de acabar el día en Lo Pagán.

Consejos para la ciudad

Facilidad para moverse por la casa

A pie o en bicicleta

La mejor manera de disfrutar de los preciosos paisajes que nos regala el litoral del Mar Menor es a pie, perdiéndote en los caminos entre las salinas y el parque natural o en bici, donde podrás llegar hasta el límite entre el Mar Menor y La Manga, y si te apetece... puedes cruzar hasta La Manga
No te pierdas

Amaneceres y atardeceres

Son un regalo para los sentidos. Disfrutar de un atardecer o un amanecer en el Mar Menor y sus salinas, hará de tu viaje una experiencia inolvidable y que querrás repetir
Costumbres y cultura

Gastronomía

La excelente gastronomía murciana se fusiona con la gran materia prima que tiene una ciudad como San Pedro del Pinatar: pescado y marisco. No dejes de parar en uno de sus numerosas bares y restaurantes para degustar especialidades y delicias de la zona: langostinos del Mar Menor, doradas, lubinas, gallopedro y un sin fin de pescados de la zona. Imperdonable irse del litoral si degustar el archiconocido café asiático. No te dejará indiferente
Viajar con niños

Zona ideal para los niños

A pocos metros de la casa se encuentra la curva de Lo Pagán donde, además de playas encantadoras, encontrarás zonas de ocio para los más pequeños: feria de atracciones, parques con columpios, etc. Zona absolutamente segura ya que es peatonal y puedes supervisar las "travesuras" de los más pequeños mientras disfrutas de un aperitivo en un bar tras un buen día de playa