Lugar para hospedarseNovedadMuseo Cluny: la historia oculta de las mujeres en la Edad Media
El Museo de Cluny, impresionante residencia del s.XV construida sobre baños romanos y en pleno corazón del Barrio Latino, nos invita a descubrir la vida cotidiana en la Edad Media.
Si bien sus famosos tapices, como "La dama y el unicornio", a menudo idealizan lo femenino, también revelan las complejas realidades del rol de las mujeres en la Edad Media.
Reflejadas en manuscritos y tapices, las mujeres aristocráticas podían ocupar puestos de influencia, gestionaban el hogar, participaban en el patronazgo de las artes y podían ejercer poder político. Sin embargo, también estaban sometidas a matrimonios concertados y a una autonomía limitada.
Las mujeres religiosas, como aquellas cuyos objetos devocionales están expuestos en el museo, se podían convertir en abadesas o eruditas poderosas, encontrando su libertad intelectual y espiritual dentro de los confines de los conventos.
Menos visibles en el arte, las mujeres de clase obrera eran esenciales. Eran artesanas, comerciantes y trabajadoras agrícolas, contribuyendo significativamente a la economía medieval.
Por último, los objetos cotidianos muestran la importancia de las mujeres en el ámbito doméstico. Se encargaban de la guardería, la cocina y la producción textil.
A menudo confinadas a roles específicos, las contribuciones de las mujeres en el Medioevo fueron tan variadas y vitales cuanto olvidadas.